China aumentó drásticamente las importaciones de crudo canadiense tras los aranceles de EEUU
La actitud de Beijing marca una clara tendencia hacia la diversificación de sus fuentes de petróleo en medio de la creciente disputa con Estados Unidos.
Las refinerías chinas están experimentando un aumento sin precedentes en las importaciones de crudo canadiense. Según datos de Vortexa, que realiza un seguimiento de los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima, las importaciones de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver alcanzaron los 7.3 millones de barriles en marzo y se prevé que esta cifra se supere en los próximos meses.
Las importaciones de crudo canadiense por parte de China han aumentado drásticamente tras la drástica disminución de las compras de petróleo estadounidense, que cayeron de 29 millones de barriles mensuales en junio a tan solo 3 millones en la actualidad. Este cambio en los flujos de petróleo destaca el impacto de la política comercial de Donald Trump, cuyo enfoque hacia la guerra arancelaria con China ha provocado disrupciones económicas y estratégicas en diversas industrias, incluida la energética.
La ampliación del oleoducto Trans Mountain (TMX) en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha sido un factor clave para facilitar el acceso de China y otros países de Asia a las vastas reservas de petróleo ubicadas en las arenas petrolíferas de Alberta. Esta expansión ha permitido un flujo más constante y eficiente de crudo hacia el Pacífico, mejorando las condiciones para las refinerías chinas, que ahora pueden procesar un mayor volumen de petróleo canadiense.
¿Por Qué China Está Optando por el Petróleo Canadiense?
El apetito de China por el crudo canadiense comenzó a crecer con la puesta en marcha del oleoducto TMX, pero el fenómeno se aceleró tras la llegada de Trump a la Casa Blanca, quien asumió una postura más proteccionista y comenzó a imponer aranceles a China y otros países. En este contexto, las relaciones comerciales entre ambos países se deterioraron, lo que llevó a China a reducir sustancialmente sus compras de petróleo estadounidense.
De acuerdo con Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, la “guerra comercial” ha hecho que China busque alternativas para asegurar su suministro de energía. “Es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Jiang en una entrevista telefónica. A medida que las tensiones comerciales continúan, China ha optado por diversificar sus fuentes de energía, con el petróleo canadiense como una opción estratégica.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de América del Norte son pequeñas en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, el crudo canadiense se ha convertido en una fuente valiosa debido a sus características específicas. El petróleo extraído de las arenas bituminosas de Alberta es relativamente barato, denso y tiene un alto contenido de azufre, lo que lo hace adecuado para ser procesado por las refinerías avanzadas de China. Además, en comparación con el crudo pesado de Basrah de Irak, el crudo canadiense es más económico debido a la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
El creciente interés de China en el crudo canadiense refleja un cambio significativo en la dinámica del mercado energético global. Con la guerra comercial en marcha y las tensiones entre Estados Unidos y China, el petróleo canadiense se ha convertido en una fuente estratégica para China, que busca asegurar su suministro energético mientras navega en un entorno económico cambiante. A medida que se amplía la capacidad de transporte de crudo desde Canadá hacia Asia, el país norteamericano se consolida como un jugador clave en el suministro de petróleo para el gigante asiático.