Finalizó el proyecto de Digitalización de las actas del HCD de Maipú
El objetivo era digitalizar las actas del Honorable Concejo Deliberante desde el año 1885 a 1999. El proceso durò casi cuatro años y fue realizado por el CIIE Maipu de manera articulada con el HCD local
La idea surge tras una reuniòn con los concejales Maria Alza y Javier Ayastuy, quienes estaban interesados en el proyecto 'Memoria Grafica' (digitalizaciòn del diario La Voz) y con la intenciòn de sumar a esa linea de trabajo las actas del cuerpo legislativo local
'En este año es muy especial al cumplirse 40 años del retorno de la democracia, y en este día también especial, 30 de octubre, en que se retomaron las elecciones libres en la Argentina, luego de los siete años en que ese derecho estuvo proscrito por la dictadura del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), queremos compartir con toda la comunidad de nuestro partido de Maipú la finalización de este hermoso proyecto que iniciamos en el año 2020 de manera articulada con el Honorable Concejo Deliberante de Maipú que consistió en la digitalización de todos los libros de Actas que relatan las reuniones de los concejales, desde el año 1885 hasta el año 1999', expresaba el Director de CIIE, Gustavo Annessi.
En cuanto al proceso en sì demandò casi cuarto años, donde se digitalizaron “10000 folios” que conforman los 22 libros. El proceso consiste en digitalizar cada folio de los libros, en un dispositivo preparado especialmente para esta tares. Luego se realiza el chequeo de cada imagen, y posteriormente se ordenan y se realiza un proceso donde se convierten esas imágenes en un único archivo PDF. Por último, se sube cada archivo en un repositorio web desde se puede acceder desde una computadora o celular. El archivo se puede leer online o también se puede descargar.
El sitio donde están depositados todos los archivos y donde ustedes pueden acceder es el siguiente: www.archive.org, y allí buscar CIIE Maipú. En dicho trabajo tambièn participaron del HCD los señores Facundo Baracharte y Juan I Quiroga