SE CREO LA ASOCIACION CIVIL ALBERTO VALDEZ

Ana Rosa Filleaudeau fue elegida como Presidente de la Asociación Civil “Alberto Valdez” que trabajara por la inclusión en nuestra ciudad.

Ana Rosa Filleaudeau fue elegida como Presidente de la Asociación Civil “Alberto Valdez” que trabajara por la inclusión en nuestra ciudad.

Desde hace un mes aproximadamente todos los martes un grupo de vecinos maipuenses, se reunen para trabajar en pos de la inclusiòn. Como todos los martes a las 18 se produce la reuniòn y en ese parcial ayer dialogamos con quien fuera elegida como Presidente quien nos comentò como se iniciò todo, 'fuimos convocadas a una charla con Tomàs Bozzano, Cristian Alarcón, Laura Luquez para conversar sobre temas de discapacidad y con algunas ideas. Eso nos llevó a la conformación de la Asociación Civil, que hace falta tarea que demandó algunas reuniones, donde cada uno de los que llegamos contamos cual era nuestra historia. Allí nos fuimos enterando de muchas cosas que nos llevaron a preguntar qué pasó que nunca hicimos nada juntos? Nos comprometimos formar la asociación, invitamos a la población y llegamos a esta realidad. Fue emocionante llegar a la reunión y ver tanta gente. Esto genera algunas incomodidades y es bueno porque de esa manera se empieza a mover de algún otro lado. Porque sino nos quedamos como estamos, queremos sumar nuestros aportes”, le dijo la Presidente a este medio.

La elección del nombre se produjo a través de las redes y fue la comunidad quien votó por el nombre de Alberto Valdez. Otra de las propuestas fue A.M.I “Abrazo maipuense a la inclusión”. Ambos nombres fueron cargados en la Dirección de Personas Jurídicas, para dar inicio al trámite de conformación.

La asociación tiene un objetivo primordial y al respecto Ana Rosa señaló, “la plena inclusión de las personas con discapacidad. Eso significa que vamos a trabajar en diferentes líneas. Lo administrativo no puede detener lo que venimos pensando, ese fue uno de los inconvenientes que advertimos en esas reuniones previas. Hablamos de la accesibilidad a los edificios, leyes, derechos, a los programas, pensamos en actividades recreativas terapéuticas. En cada una de las propuestas tenemos personas que se han ofrecido para colaborar. También y esto soñando en grande pensamos en la atención porque lo que pasa que muchas madres deben viajar muchos kilómetros para que sean atendidos. Otra de las acciones es poder conformar el taller protegido que garantice capacitación laboral y de trabajo”

La Asociación elevó una nota al municipio de Maipú, informando sobre la constitución de la Asociaciòn al tiempo que le solicitaron se pueda asignar un lugar para poder realizar las actividades.

La comisión directiva quedó conformada por la Presidente: Ana Rosa Fillaeudeau, Vicepresidente, Mariela Chioino, Secretaria, Andrea Goizueta, Prosecretaria, Pamela Caballero, vocales, Juan Ferrer y Alejandra Di Santos, vocal suplente, Juliàn Robles, Revisores de cuenta, Rosi Alvarez, Paola Pereyra y Revisores de cuentas suplentes, Veronica Casternado.

El 03 de diciembre Dia de la Discapacidad se ha programado un evento, el cual se desarrollarà en la Plaza San Martìn. En próximos días se anunciarà el cronograma.