La ONU declaró la hambruna en Gaza y advirtió: “Es un crimen de guerra”
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
La ONU declaró oficialmente este viernes la hambruna en Gaza, la primera en afectar a Medio Oriente, después de que sus expertos advirtieran que 500.000 personas se encontraban en una situación “catastrófica”.
Tras meses de advertencias sobre una hambruna en el territorio devastado por la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), organismo de la ONU con sede en Roma, confirmó que una hambruna estaba en curso en Gaza y que debería extenderse a las gobernaciones de Deir al Balah y Jan Yunis de aquí a finales de septiembre.
La ONU apuntó contra Israel por la hambruna: “Podría haberse evitado”
La hambruna en Gaza “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”, acusó el director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher.
“Esta es una hambruna que podríamos haber evitado si nos lo hubieran permitido. Pero los alimentos se acumulan en las fronteras debido a la obstrucción sistemática de Israel”, declaró Fletcher en una rueda de prensa en Ginebra, añadiendo que “esta hambruna nos atormentará a todos”.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó por su parte que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.
“No podemos permitir que esta situación continúe con total impunidad”, lanzó el secretario general de la ONU, António Guterres.
Guterres también hizo un llamado a “un alto el fuego inmediato, la liberación inmediata de todos los rehenes y un acceso humanitario total y sin restricciones”.
Israel rechazó el informe del IPC y afirmó que “no hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó categóricamente el informe de la ONU. “No hay hambruna en Gaza”, afirmó la cancillería israelí al denunciar que el estudio es parcial y basado “en las mentiras de Hamas”.
“El IPC acaba de publicar un informe fabricado ‘a medida’ para la falsa campaña de Hamas”, escribió el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí en un comunicado.
Además, acusó al IPC de haberse “desviado de sus propias reglas e ignorado sus propios criterios”.
“Todo (el informe) se basa en las mentiras de Hamas blanqueadas por organizaciones con intereses particulares”, insistieron.
Israel moviliza a 60.000 reservistas para tomar la Ciudad de Gaza
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ordenó este miércoles movilizar a 60.000 reservistas tras aprobar el plan para tomar Ciudad de Gaza, que Hamas calificó de “desprecio flagrante” a los esfuerzos de mediación para lograr una tregua en el territorio palestino.
La operación militar en Ciudad de Gaza y sus alrededores será “progresiva, precisa y selectiva”, explicó el miércoles un responsable militar y “continuará hasta 2026″, indicó la radio militar.
En estos 22 meses de guerra, el ejército israelí tomó alrededor del 75% de la Franja de Gaza.
El conflicto se desencadenó por el ataque terrorista de Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023, durante el cual milicianos islamistas mataron a 1219 personas, en su mayoría civiles.
También secuestraron a 251 rehenes, de los cuales 49 siguen cautivos en Gaza, entre ellos 27 muertos, según el ejército israelí.
En Gaza, las represalias israelíes mataron a más de 62.100 personas, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio palestino gobernado por Hamas, considerados fiables por la ONU.